En 2009 la OMS, junto con un conglomerado de organizaciones internacionales, reconoce a la Infertilidad como Una enfermedad del Sistema Reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas. Esta decisión se basa en sus múltiples efectos que la padecen, como en su núcleo familiar, social y laboral. Estudios psicosociales demuestran que el estrés y la angustia generada por la infertilidad es solo comparable a vivir con cáncer o SIDA. Para muchos/as, la infertilidad genera un estigma que produce aislamiento, desesperanza y fractura las relaciones de pareja. Afecta del 15 20% de las parejas en edad reproductiva, esto es 1 de cada 6 parejas necesitarán ayuda de un especialista para lograr un embarazo, en mujeres mayores de 35 años se aconseja realizar estudios para investigar infertilidad después de 6 meses de relaciones sexuales sin protección.
Un 40 a 45% de los casos aproximadamente afecta a mujeres; un 35% a 40% a hombres y, en un 20 a 30% casos, a ambos miembros de la pareja.