Fecundación In Vitro
La Fecundación in Vitro (Fertilización in Vitro, FIV) es un Tratamiento de Reproducción Asistida de Alta Complejidad que consiste en obtener los óvulos de una mujer, fecundarlos en el laboratorio de Embriología con los espermatozoides de su pareja o de banco según sea el caso, cultivar y desarrollar embriones, seleccionar a los mejores y transferirlos al útero de la paciente para lograr un embarazo. Tiene por lo tanto las siguientes etapas:


Estimulación Ovárica Controlada

Consiste en administrar a la paciente, previa preparación médica, medicamentos que producen una Hiperestimulación Ovárica dando como resultado una multiovulación. En un ciclo natural de una paciente sana se produce la maduración de un óvulo por ciclo. En el caso de la Fecundación in Vitro se pretende la madurez de muchos de los óvulos de la reserva folicular que la paciente tenga. Se usan medicamentos como FSH y LH recombinantes, menotropinas urinarias purificadas, análogos agonistas y antagonistas de la GnRH y existen diversos tipos de protocolos de estimulación, que se aplican de acuerdo al diagnóstico y condiciones de la paciente. Requiere de una meticulosa vigilancia ultrasonográfica y bioquímica en sangre de la paciente durante este periodo. Esta fase dura de 9 a 12 días aproximadamente de acuerdo a la respuesta de cada paciente. Los especialistas en Infertilidad de Fertygen te acompañarán durante todo el proceso.
...
...

Estimulación Ovárica Controlada

Consiste en administrar a la paciente, previa preparación médica, medicamentos que producen una Hiperestimulación Ovárica dando como resultado una multiovulación. En un ciclo natural de una paciente sana se produce la maduración de un óvulo por ciclo. En el caso de la Fecundación in Vitro se pretende la madurez de muchos de los óvulos de la reserva folicular que la paciente tenga. Se usan medicamentos como FSH y LH recombinantes, menotropinas urinarias purificadas, análogos agonistas y antagonistas de la GnRH y existen diversos tipos de protocolos de estimulación, que se aplican de acuerdo al diagnóstico y condiciones de la paciente. Requiere de una meticulosa vigilancia ultrasonográfica y bioquímica en sangre de la paciente durante este periodo. Esta fase dura de 9 a 12 días aproximadamente de acuerdo a la respuesta de cada paciente. Los especialistas en Infertilidad de Fertygen te acompañarán durante todo el proceso.


Aspiración Folicular

Una vez desarrollados varios de los folículos y con crecimiento de más de 18 mm, se administra un medicamento para propiciar la ovulación. Entonces la paciente es manejada en un quirófano, bajo sedación o anestesia general, según sea el caso, y se procede a la obtención de los óvulos. A lo largo del tiempo ha ido cambiando la forma de obtener estos óvulos. Inicialmente se hacía mediante cirugía abdominal y viendo directamente los ovarios. Hoy por hoy la mejor técnica es la aspiración endovaginal con guía ultrasonográfifica transvaginal con una aguja especial conectada a un sistema de aspiración. Ingresa el transductor ultrasonográfico con una guía metálica para la aguja a la pared vaginal, previo aseo vaginal, y con la aguja se punciona la pared vaginal a fin de llegar a los ovarios y a cada uno de los folículos para puncionarlos y aspirarlos, y al mismo tiempo obtener al óvulo que contienen.

...


Fecundación y Cultivo Embrionario

Una vez capturados los óvulos, se determina la forma de fecundación de acuerdo a la calidad espermática con la que se cuente, es decir, los espermatozoides solos lograrían la Fecundación poniendo a espermatozoides capacitados alrededor de cada uno de los óvulos en cajas de cristal, o asistiendo la Fecundación mediante una Microinyección Intracitoplasmática (ICSI) a los óvulos con los espermatozoides. Una vez lograda la fecundación se cultivan los embriones en incubadoras sumamente sofisticados diseñados para tal fin. En todos los casos todos los embriones de una paciente mostrarán un comportamiento de selección natural en forma de embudo.
...
...

Fecundación y Cultivo Embrionario

Una vez capturados los óvulos, se determina la forma de fecundación de acuerdo a la calidad espermática con la que se cuente, es decir, los espermatozoides solos lograrían la Fecundación poniendo a espermatozoides capacitados alrededor de cada uno de los óvulos en cajas de cristal, o asistiendo la Fecundación mediante una Microinyección Intracitoplasmática (ICSI) a los óvulos con los espermatozoides. Una vez lograda la fecundación se cultivan los embriones en incubadoras sumamente sofisticados diseñados para tal fin. En todos los casos todos los embriones de una paciente mostrarán un comportamiento de selección natural en forma de embudo.


Transferencia Embrionaria

Tras el paso de varios días, en promedio 3 a 5, se seleccionan a los embriones que muestran la mejor morfología y la normalidad de la misma para colocar vía vaginal con una cánula especial para el fin, embriones en el endometrio de la paciente (el útero). El término “in vitro” significa “en cristal”, usándolo para nombrar este procedimiento porque en sus comienzos esta técnica se efectuaba en recipientes de cristal sustituyéndolos hoy en día por placas de cultivo de plástico especial. Las indicaciones son:

...


• Fallo de Inseminación Artificial o Coito Programado
• Obstrucción Tubárica
• Mala calidad espermática
• Edad materna mayor a 35 años
• Más de 5 años de infertilidad
• Pérdida Recurrente de la Gestación
• Endometriosis de grados avanzados
• Síndrome de Ovario Poliquístico


Después de todo el proceso debemos esperar 9 a 11 días para realizar una prueba de embarazo en sangre. En promedio, una vez iniciada la Fecundación in Vitro, tardamos 30 días en dar la noticia tan esperada de estar esperando un bebé. Estamos seguros de que Fertygen sigue los más altos niveles de calidad humana y en tecnología para ofrecer los más altos resultados en este y todos sus tratamientos. Nosotros te ayudamos.


Agendar